La plagiocefalia posicional es una deformación asimétrica de la parte posterior de la cabeza como consecuencia de mantener constantemente la cabeza girada hacia el mismo lado. Para corregir o mejorar esta deformación pueden aplicarse una serie de sencillas medidas posturales.
1.- Dormir siempre sobre el lado abombado. El lactante tendrá tendencia a girarse hacia el lado habitual; para evitarlo hay que colocar un muñeco o una toalla enrollada para mantener la posición.
2.- Es útil que todos los estímulos (sonidos, voz, luz etc) provengan del lado “abombado” de forma que le ayuden a mantener la posición adecuada de una forma activa.
3.- Deberá dedicarse tiempo a colocar el lactante sobre su barriga (boca abajo) para iniciarle en juegos y distracciones que le obliguen a mover la cabeza y levantarla. (cuando esté boca abajo siempre bajo supervisión)
4.- Evitar las presiones constantes y tener precaución con las sillas con cabezal muy ajustado.
5.- Coger con frecuencia al niño en brazos para reducir el tiempo de apoyo occipital.
6.- En caso de tortícolis asociada deberá realizar unos ejercicios de rehabilitación (Rotación – flexo-extensión y lateralización) que le serán explicados si el paciente los necesita.
7.- Existen unas almohadas diseñadas para prevenir las deformidades craneales. En determinados casos pueden ser de utilidad.
8.- El diagnóstico precoz es fundamental. Ante cualquier síntoma consultar con el Pediatra que valorará las medidas adecuadas o la necesidad de derivación a otro especialista.