ALIMENTOS DE CONSUMO LIBRE
Toda clase de verduras, tanto crudas (lechuga, zanahoria, tomate, pepino etc.) como cocidas (espinacas, borraja, judía verde, etc.).
Carnes magras: pollo, pavo, ternera, conejo, cordero, ternasco (a la plancha o asados).
Pescados Blancos: Todos.
Pescados azules (atún, bonito, sardinas).
Marisco: gambas, mejillones, etc.
Jamón serrano o de York (sin grasa).
Huevos (1 al día) pero cocido, NO frito.
Frutas naturales (Excepto: plátano, uva, melón e higos).
Zumos de fruta naturales SIN azúcar.
Yogur natural.
Quesos poco grasos (- del 50 % materia grasa).
ALIMENTOS PERMITIDOS EN PEQUEÑAS CANTIDADES (OCASIONALMENTE)
Legumbres (en especial lentejas).
Patatas.
Arroz.
ALIMENTOS PROHIBIDOS
Todos los hechos a base de harina (pan, bollería, rebozados, pasta de sopa, tallarines, macarrones, fideos, etc.).
Azúcares en cualquier forma: pasteles, chocolate, caramelos, “chuches”.
Grasas animales: restringir también los aceites vegetales.
Salsas y untos de todas clases.
Bebidas refrescantes no naturales. Colas “naranjadas”, “limonadas”, etc.
Frutos secos: cacahuetes, almendras , avellanas, pistachos….
Quesos grasos (+ 50% materia grasa).
Mantequillas.
Mermeladas.
Frutas en almíbar.
IMPRESCINDIBLE HACER EJERCICIO FÍSICO DIARIO (mínimo 1 hora)
EL CONTROL DEL PESO MEJORARÁ SUS CONDICIONES ORTOPÉDICAS